Deporte y alimentación saludable para reducir los riesgos de la cirugía

Transformar el tiempo entre la cirugía y una simple espera en una oportunidad para aumentar la capacidad del cuerpo para hacer frente a la intervención, incrementando la actividad física cuando sea posible, corrigiendo las deficiencias nutricionales en la mesa y abandonando estilos de vida poco saludables como el tabaco y el alcohol.

Preparación para la cirugía

Éste es el objetivo de la llamada «prehabilitación», un conjunto de intervenciones que empiezan a proponerse en algunos hospitales y cuya eficacia ha sido confirmada ahora por un estudio publicado en el British Medical Journal : reduce de hecho el riesgo de complicaciones y la duración de la hospitalización de las personas intervenidas.

¿Qué significa “prehabilitación”?

“La prehabilitación significa preparar activamente a los pacientes para la cirugía a través de ejercicio, mejora nutricional, apoyo psicológico, entrenamiento cognitivo o una combinación de estos componentes”, explican los investigadores de las Universidades de Ottawa y Toronto, Canadá, que realizaron el estudio. Su objetivo es “ayudar a los pacientes a mejorar su reserva física, fisiológica, psicológica o cognitiva antes de la cirugía”.

Complicaciones reducidas a la mitad

La investigación tuvo en cuenta 186 ensayos de prehabilitación que involucraron un total de más de 15 mil pacientes. Los resultados confirmaron la eficacia de esta práctica: dependiendo del tipo de intervención, los pacientes experimentaron una reducción de hasta el 50% en las complicaciones, una estancia hospitalaria más corta de hasta 2,44 días, una mejora en la calidad de vida tras la intervención y una recuperación más rápida. Las intervenciones que demostraron ser más efectivas fueron la actividad física y la corrección dietética.

Sin embargo, antes de dar luz verde a esta práctica, subrayan los investigadores, se necesitan más estudios, más sólidos y capaces de identificar qué personas se benefician más de ella.

Te puede interesar  Me afectan mucho las discusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *