Impresora 3D. Características y usos

Una impresora 3D es una máquina que tiene la capacidad de construir estructuras físicas a partir de un modelo, de forma parecida a como lo hace un escultor sobre el mármol. El resultado es un objeto personalizado de un solo cuerpo, bien sea independiente o que pueda formar parte de una estructura más compleja.

De esta forma, en lugar de imprimir tinta sobre una hoja, como ya conoces en las impresoras tradicionales, se imprime un modelo a través de la inyección de un material a base de capas, pudiendo ser las capas de hasta 0.1 milímetros de grosor.

La gran diversidad de materiales de la Impresora 3D ha ido evolucionando con el tiempo, y sumando nuevos tipos. Desde los más usados, los materiales termoplásticos, como es el caso del PLA y el ABS, hasta otros muchos, metales, fotopolímeros, resinas líquidas, el nylon, etc. En función del resultado final que quieres conseguir, así será el material a utilizar. Si tienes dudas en el momento de la compra, en una tienda de ferretería industrial o a través de la venta online de suministros industriales, te darán el asesoramiento que necesites.

Impresora 3D. Usos múltiples

Desde prótesis para discapacitados, trozos de huesos, y muchas otras utilidades del ámbito sanitario, juguetes según las últimas tendencias y gustos de los más pequeños, modelos de ropa realizados a medida, como vestidos, camisetas y ropa interior, carcasas personalizadas para teléfonos móviles, incluso comida.

Hay empresas especializadas en crear las más innovadoras texturas y formas en productos alimenticios. La industria armamentística también está explorando todas las opciones de la Impresora 3D.

En una primera aproximación, puedes pensar que este tipo de máquinas de impresión se utilizan para generar objetos pequeños….pero no es así. Incluso la industria de la construcción está empezando a utilizar impresiones en tres dimensiones. Ha trascendido mucho a nivel mediático el caso de una empresa china, que ha construido, en semanas, una vivienda entera utilizando una gran Impresora 3D.

Te puede interesar  AgeTech y la Generación Z: cómo cambia la tecnología con la edad

Funcionamiento y clases de Impresora 3D

Si no conoces el funcionamiento de estas máquinas, debes hacerte la idea de que los objetos se van generando a base de capas sucesivas, hasta dar la forma final. Encontrarás todo lo necesario para este tipo de impresiones en una tienda de ferretería industrial o a través de la venta online de suministros industriales

En cuanto a las clases de impresoras 3D, hay dos tipos que son los más demandados por el mercado. Uno de ellos es la impresora de adición, también llamada “de inyección de polímeros”. En ella, el material elegido para crear el objeto o la pieza en cuestión, se va añadiendo por capas. El otro tipo es el de compactación. En este caso, la acumulación por capas se realiza a partir de una masa de polvo, que se mezcla con tinta de colores, para ir aglutinándola y formar el objeto físico, o también se puede polimerizar el polvo con la ayuda de un láser, y después introducir el resultado en un líquido para convertirlo en sólido.

En cuanto a los precios, hay mucha variedad en el mercado. Desde modelos que cuestan poco más de 500 euros en adelante. Los acabados finales dependerán el modelo, la calidad de la máquina, el fabricante, etc. En torno a los 1000 euros ya puede conseguirse una impresora 3D de una calidad.

Filamentos 3D

Los filamentos ABS y PLA son los más utilizados, pero hay muchos más, consecuencia de la evolución de los mercados e innovaciones que van surgiendo. En el caso de los filamentos ABS, su tenacidad y resistencia ha conseguido que algunas marcas como LEGO hayan apostado por esta modalidad; en el caso de los filamentos PLA, su desarrollo es a partir de almidón de maíz. Incluso huelen a comida al derretirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *