¿Hay que pagar por crear una página web?

Muchos usuarios se preguntan si hay que pagar por crear una página web. Es probablemente que tú seas uno de ellos. Quizás te gustaría poder crear una página web sin tener que pagar una gran cantidad de dinero a una empresa de informática, donde crear una página te puede salir por 300, 500 euros o incluso más.

Lo cierto es que hoy día muchas personas pueden crear una página web. No hace falta encargárselo a una empresa de informática. Incluso sin tener unos conocimientos muy avanzados, se puede aprender lo suficiente para crear una web con WordPress o Joomla y empezar a trabajar con ella.

Ahora bien, eso no significa que no tendrás que pagar nada. Podrás ahorrar mucho dinero, eso sí.

Qué hay que pagar para crear una página web

Pues básicamente, te recomendamos que inviertas en lo siguiente:

Alojamiento web: un buen hosting donde puedas instalar tu WordPress, te vaya rápido y tenga un buen soporte técnico para solucionar tus dudas. Puede salirte por unos 60 euros anuales de media. Los hay más baratos y los hay más caros.

Dominio web: para que tu web no esté metida dentro de un subdominio (como .blogspot.com o .wordpress.com, lo mejor es comprar un dominio web. Puedes hacerlo en el mismo sitio en el que alquilaste el alojamiento web. Te puede salir por unos 10 euros al año.

Comprar una plantilla: esto no es obligatorio, puedes utilizar una plantilla gratuita. Pero si quieres personalizarla mucho, lo mejor es comprar una plantilla de pago. Esto es un pago único, no tendrás que estar pagando mes a mes. Una plantilla puede tener precios muy variados, entre 50 y 100 euros.

Ya está, eso es todo lo que necesitas pagar si quieres crear una página web. Tienes montones de tutoriales en Internet que te permitirán crear una web sencilla, por lo que tampoco hace falta invertir demasiado en cursos si eres bueno como autodidacta.

Te puede interesar  Netflix, cifra récord de usuarios: superó los 300 millones. Y en Estados Unidos, los precios de las suscripciones están aumentando.

¿De qué cantidad de dinero estamos hablando? De unos 70-80 euros al año, más o menos, lo que supone más o menos unos 6-7 € al mes. Eso serían costes fijos. Luego tendrías el pago único de la plantilla web, que tampoco es obligatorio, ya que puedes usar una gratuita y tratar de personalizarla en la medida que puedas.

En definitiva, que prácticamente te puedes ahorrar unos 400 € en crear una web si decides montarla por tu cuenta. Es verdad que probablemente no tendrá un aspecto tan profesional que si la hace un diseñador web, pero ahora mismo, lo que más te interesa es que la web pueda estar visible y, sobre todo, llenarla de contenidos.

Una web con un bonito diseño y profesional no te sirve de mucho si no generas contenido de forma habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *